VEGALSA-EROSKI APAGA LA LUZ UN AÑO MÁS Y LE DA LA VUELTA AL PLANETA

- 245 de sus tiendas en Galicia, Asturias y Castilla y León apagarán sus rótulos exteriores mañana sábado de 20:30 a 21:30 horas sumándose a la Hora del Planeta, la mayor iniciativa global en defensa del medio ambiente
- La compañía gallega de distribución alimentaria incluirá también cartelería en sus tiendas y realizará una campaña en redes sociales para concienciar sobre el cambio climático
- El compromiso medioambiental de la empresa se traduce en tiendas ecoeficientes que han permitido reducir un 35% el consumo energético
245 establecimientos de la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski en Galicia, Asturias y Castilla y León apagarán la luz de sus rótulos exteriores mañana sábado entre las 20:30 y las 21:30 horas, sumándose así, un año más, a la Hora del Planeta como muestra de su compromiso medioambiental y de implicación en actuaciones concretas e inmediatas para la protección del medio natural. “Dale la vuelta al Planeta” es el lema elegido este año por WWF para hacer un llamamiento a la acción individual, rápida y decidida, de personas, empresas y gobiernos en favor del medio ambiente.
Por noveno año consecutivo, la empresa muestra su apoyo a esta iniciativa implicando a sus enseñas comerciales Eroski Center, Hipermercados Eroski, Eroski City, Autoservicios Familia y Cash Record en la mayor iniciativa global en defensa del medio ambiente conocida hasta el momento, en la que participan más de 190 países, millones de personas y miles de empresas de todo el mundo.
“Además de apagar la luz durante una hora de nuestros rótulos exteriores, incluiremos también cartelería en nuestras tiendas y realizaremos una campaña en redes sociales. Nuestro compromiso con el medio ambiente, con el consumo responsable y con la alimentación sostenible, son el eje de nuestras acciones, de ahí que esta actuación se alinee perfectamente con nuestros objetivos”, señala la directora de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa de Vegalsa-Eroski, Gabriela González.
Eco-eficiencia en la empresa
Conscientes de que reducir el impacto ambiental es la mejor forma de luchar contra el cambio climático, desde Vegalsa-Eroski se han implementado medidas de sostenibilidad que contribuyan a reducirlo tanto de sus tiendas como de sus instalaciones y procesos.
A nivel de establecimientos, la compañía apostó por la implantación de modelos de tienda ecoeficiente, responsables con el entorno natural y la conciencia ecológica. Para ello cuenta con medidas de eficiencia energética tanto en iluminación, con la instalación de luces led, como en climatización, a través de la automatización y monitorización de las instalaciones de tienda para una gestión más eficiente de la energía eléctrica que le ha permitido reducir el 35% del consumo energético. Todas las medidas permiten ahorrar a la empresa 20 millones de kwh al año, evitando la emisión de 7,8 millones de Kg/Co2 al año.
Para reducir el uso de bolsas de plástico convencionales en sus tiendas la empresa incluyó desde comienzos de 2019 soluciones sostenibles como las bolsas de papel con sello FSC mixto, bolsas compostables o mallas reutilizables para la compra de fruta y verdura a granel. Y para reducir el consumo de papel, extendió a su red comercial la opción del tique digital dentro de la nueva versión de la App de Eroski, ofreciendo así la posibilidad a los clientes de consultar y descargar el recibo de la compra realizada como alternativa al tradicional de papel.
Además, la compañía contribuye a la protección del medio ambiente reduciendo la producción de residuos orgánicos e inorgánicos a través de su programa “Desperdicio Cero”, que le permite dar salida a los productos de sus tiendas, garantizando así que ningún alimento apto para el consumo sea desechado, a través de descuentos de hasta un 40% porque se encuentran cerca de su fecha de caducidad y de donaciones directas a entidades sociales locales de productos frescos y de alimentación que retira para cumplir su compromiso de frescura máxima o simplemente porque su envase presenta una pequeña deficiencia, siempre dentro de la fecha de caducidad o de consumo preferente y en perfecto estado.
En lo que a logística se refiere, Vegalsa-Eroski se adhirió en 2018 al proyecto Lean&Green, una iniciativa que incentiva a las organizaciones a alcanzar un nivel más alto de sostenibilidad en este ámbito. Desde su adhesión, la empresa ha logrado superar el objetivo de disminuir un 20% sus emisiones de CO2 en los procesos de logística y transporte, alcanzando una reducción del 25% de las emisiones de CO2 en los últimos cinco años (2015-2020), hecho que ha sido reconocido por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) otorgándole su primera estrella Lean & Green, convirtiéndose así en el ámbito gallego en la primera empresa del sector de la distribución alimentaria en obtener este reconocimiento.
La empresa apoya también iniciativas que contribuyan a concienciar sobre los efectos del cambio climático como la plantación de árboles que cada año realiza la compañía, sus talleres de sostenibilidad para escolares, su apoyo a la Hora del Planeta o a la iniciativa Camiño a Camiño impulsada por el Concello de Vigo, entre otras.
Sobre Vegalsa-Eroski
Vegalsa-Eroski cuenta en Galicia, Asturias y Castilla y León con 282 establecimientos entre propios y franquiciados bajo las marcas comerciales Hipermercados y Gasolineras Eroski, Eroski/Center, Autoservicios Familia, Cash Record, Eroski/City, Aliprox y Eroski Rapid. Su estructura comercial en Galicia se extiende por las 4 provincias gallegas y cuenta con una moderna plataforma de mercancías generales, situada en Sigüeiro, A Coruña, dotada con tecnologías logísticas de última generación, además de las plataformas de productos frescos de A Coruña y centros de redistribución en Vigo y Ourense. Por su parte, la división de Autoservicios Cash Récord de Vegalsa-Eroski cuenta con un mapa comercial compuesto por 17 centros distribuidos homogéneamente entre Galicia y Asturias, con fáciles y rápidos accesos en áreas empresariales con buenas comunicaciones.