Medio ambiente
Responsabilidad Social Empresarial
Desde nuestra estrategia de sostenibilidad empresarial impulsamos proyectos de desarrollo sostenible y respetuosos con el medio ambiente.
Responsabilidad Social Empresarial
Desde nuestra estrategia de sostenibilidad empresarial impulsamos proyectos de desarrollo sostenible y respetuosos con el medio ambiente.
Vegalsa-Eroski ha reducido un 35% el consumo energético en 6 años
En Vegalsa-Eroski trabajamos diariamente por seguir mejorando nuestro desempeño ambiental e impulsar nuestro posicionamiento en la consecución de un desarrollo sostenible. Nos centramos en mitigar el impacto de nuestra actvidad a través de la optimización del consumo de los recursos necesarios, así como a través de acciones concretas que velan por la sensibilización y conocimiento de la mejora ambiental.
Vegalsa-Eroski desarrolla una estrategia de sostenibilidad empresarial impulsando la iniciativa «Desarrollo Sostenible. Residuo Cero», que nos permite dar una segunda vida a los residuos, estableciendo un circuito de reciclaje que permite valorar tanto los residuos generados por nuestra compañía como por nuestros clientes. Con esta iniciativa reciclamos en 2020 más de 12.500 toneladas de residuos.
Entre nuestros objetivos prioritarios está el Desperdicio Cero, por eso garantizamos la salida de todo alimento apto para el consumo en nuestros establecimientos a través de descuentos de próxima caducidad o donación de producto a entidades sociales locales.
Para aquellos alimentos que no son aptos para el consumo. contamos con el proyecto “Nada se pierde, todo se transforma”, con el que les damos una segunda vida en empresas especializadas para procesarlos y obtener harinas, alimentación animal y grasas para diferentes usos.
En Vegalsa-Eroski contamos con una plataforma logística medioambiental que lleva más de 11 años en activo en el Polígono de Pocomaco, A Coruña, en la que se recibe, almacena, controla, selecciona, repara o destruye todo el material inmovilizado proveniente de las distintas tiendas, como por ejemplo estanterías, cámaras frigoríficas, cestas o carros de la compra.
También, potenciamos la economía circular a través de nuestra colaboración con entidades recicladoras de textil a través de la cesión de espacio en nuestros establecimientos para la colocación de sus contenedores. Posteriormente, valorizamos la ropa recogida y lo repercutimos en donaciones económicas a la sociedad para diferentes proyectos sociales.